Apoyo a mujeres emprendedoras - Gira Mujeres | Coca-Cola ES

Apoyo a mujeres emprendedoras - Gira Mujeres | Coca-Cola ES

Cuando el número de mujeres ocupadas aumenta, las economías crecen y son más fuertes. De hecho, si en 2025 las mujeres lograran desempeñar un papel idéntico al de los hombres en el mercado laboral, podrían agregarse al PIB mundial hasta 28 billones de dólares, según el Instituto Global McKinsey.  

 

El mundo, indudablemente, podría ser un lugar diferente, pero aún no lo es. Apoyar a las mujeres para estrechar la brecha de género, todavía muy grande pese a los avances de las últimas décadas, parece condición sine qua non si queremos un mundo más próspero, diverso y enriquecedor.

 

Este es el planteamiento que llevó a Coca-Cola Europacific Partners y Coca-Cola en España -con la diversidad y la inclusión como pilares estratégicos- a poner en marcha en 2016 uno de sus proyectos sociales más ambiciosos: GIRA Mujeres.

 

GIRA Mujeres es un itinerario formativo abierto a mujeres de entre 18 y 60 años, empleadas y desempleadas, de ciudades y pueblos, que quieran emprender o reinventar su negocio

 

Se trata de un recorrido formativo abierto a mujeres de entre 18 y 60 años, empleadas y desempleadas, de ciudades y pueblos de toda España, con un doble objetivo: por un lado, fomentar el espíritu emprendedor de las mujeres y ayudarles a desarrollar ideas de negocio vinculadas al sector de la alimentación y las bebidas y/o turismo y ocio; por el otro, pretende apoyar a aquellas que ya son emprendedoras, pero quieren reinventar su negocio

 

17.547 Mujeres participantes en Gira Mujeres

Para ello, de la mano de entidades especializadas en el empoderamiento femenino, ofrece dos itinerarios distintos para las alrededor de 800 participantes en cada edición.

 

‘Quiero emprender’

 

Es la ruta para aquellas mujeres con ganas de emprender, pero sin una idea clara de negocio o aún en fase incipiente. En ella, a través de casi 20 horas de formación, las mujeres son capaces de despejar su futuro y encontrar su propio camino. 

 

Para ello, reciben una formación online, una serie de mentorías grupales voluntarias para avanzar en sus proyectos y un acompañamiento individualizado. Un viaje en el que las mujeres trabajan con el modelo Canvas Social, lo que les permite definir un plan de negocio claro con el que ponerse en funcionamiento.

 

620 ciudades y pueblos de España y Portugal

'Tengo un negocio'

 

Este segundo itinerario está dirigido a aquellas mujeres que tienen un negocio ya en marcha que se ha visto afectado por la pandemia de coronavirus y quieren darle un impulso. Como en la anterior categoría, este grupo recibe una formación online y acompañamiento individualizado para sus respectivos proyectos. 

 

En este caso, se utiliza el modelo de Mapa de Crecimiento de tu Negocio, de forma que las participantes pueden analizar las fortalezas de sus proyectos e introducir las mejoras oportunas. 

 

6212 participantes en la formación online

Para llevar a cabo el proyecto, Coca‑Cola cuenta con la colaboración de Fundación Mujeres, Dona Activa Fòrum y la empresa social de desarrollo rural AlmaNatura, así como de Impact Hub.

 

Una vez terminadas las sesiones de formación y las mentorías y asesorías, un jurado especializado en emprendimiento seleccionará los 24 proyectos finalistas, entre los que se elegirán los cuatro ganadores (tres del itinerario ‘Quiero Emprender’ y uno del denominado ‘Tengo un negocio’), que se conocerán en una gala.

 

Cada una de las cuatro emprendedoras seleccionadas recibirá 5.000 euros de capital semilla para materializar sus sueños o hacerlos crecer.  También una mentoría y acompañamiento de cuatro meses de la mano de Bridge for Billions, firma experta en emprendimiento, así como un curso online de ESIC valorado en 1.900 euros en un área de negocio de la elección de cada una de las ganadoras.

 

Es lo que les ocurrió a Berta Pérez, Sandra Huertas, Ana María Lus, María Piñero y Enedina González, algunas de las ganadoras en las cinco primeras ediciones de GIRA Mujeres.

 

1700 ideas de negocio presentadas

Hoy, la gaditana Berta recorre Andalucía con su camioneta de comida ecológica y vegana, mientras la jienense Sandra Huertas sigue adelante con Exportaoliva, su proyecto para exportar los excedentes de la industria del aceite de Jaén a Colombia.

 

Ana María, por su parte, elabora artesanía sostenible con lana de alpacas y María ofrece a las empresas una nueva forma de relacionarse virtualmente con sus proveedores y clientes. En el caso de Enedina, está detrás de la Ecogranja La Pradera, en Toledo, donde se producen huevos ecológicos y sostenibles, con huella de carbono calculada y 100% compensada.

 

GIRA Mujeres Comunidad

 

Terminada cada edición, Coca-Cola, junto a Impact Hub Madrid, sigue arropando a las emprendedoras y apostando por su capacitación para que logren sus sueños. Y lo hace a través de GIRA Mujeres Comunidad, punto de encuentro principal de todas las participantes en la iniciativa. 

 

Por un lado, las emprendedoras reciben de forma periódica una newsletter con contenido vinculado al mundo del emprendimiento que puede serles de gran utilidad. Por otro, pueden disfrutar de cursos, talleres y masterclasses de la mano de reconocidos expertos en materia de negocios diseñados especialmente para ellas. 

 

Por último, la Comunidad organiza encuentros entre las participantes para que refuercen vínculos, sellen alianzas y se den apoyo para materializar sus ideas. El objetivo es seguir generando valor a largo plazo para todas ellas.

 

Un viaje transformador

 

Tanto en uno como en otro itinerario, las participantes se embarcan en un viaje de emprendimiento realmente transformador. Por un lado, más allá de los conocimientos y habilidades que adquieren, ahondan en su autoconocimiento, pues se paran a reflexionar sobre su propio potencial como emprendedoras, reconociendo sus habilidades y capacidades, ganando confianza en sí mismas, para después ponerse a trabajar en su idea de negocio.  

 

A lo largo de la iniciativa, se va creando una gran comunidad de mujeres que se apoyan en sus esfuerzos por materializar sus sueños   

 

Por otro lado, una de las principales dificultades con las que se encuentran las mujeres a la hora de lanzar un proyecto es la falta de redes de apoyo. En GIRA Mujeres tejen complicidades que les sirven para crear una gran comunidad desde la que se animan y ayudan en sus esfuerzos por hacer realidad sus ideas. 

 

Una historia de éxito

 

Desde que echara a andar, el impacto de GIRA Mujeres ha sido grande. En sus cinco primeras ediciones, este programa de capacitación ha brindado una oportunidad de futuro a más de 18.500 mujeres de 620 ciudades y pueblos de España y también de Portugal, pues en 2019 el proyecto se amplió para llegar a Lisboa y Oporto.

 

Más de 18.500 mujeres han pasado desde 2016 por el proyecto, que en 2019 se amplió para llegar también a Portugal

 

Un éxito de participación que se explica principalmente por esas dos vertientes que tiene la iniciativa, la puramente profesional y la de empoderamiento personal. Porque es muy difícil, por no decir prácticamente imposible, que las mujeres, y cualquier persona, levanten un proyecto propio si antes no creen en ellas mismas.

 

En este 2022 GIRA Mujeres prosigue su andadura con su sexta edición, en la que Coca‑Cola, de la mano de las entidades colaboradoras en el proyecto, volverá a apoyar a las mujeres e impulsar su talento. También continuará poniendo un foco especial en la llamada España vaciada, con el objetivo de que las mujeres puedan convertirse en agentes de cambio en sus comunidades con la puesta en marcha de iniciativas emprendedoras que tengan un impacto directo en sus entornos.

 

Cómo apuntarse a GIRA Mujeres

 

Todas las mujeres interesadas en participar en cualquiera de los dos itinerarios de GIRA Mujeres pueden inscribirse hasta julio de 2022 de las dos formas siguientes:

 

 

ALMANATURA

Teléfono: 680 98 36 42
info@almanatura.com

 

FUNDACIÓN MUJERES

Teléfono: 91 591 24 20
giramujeres@fundacionmujeres.es

 

DONA ACTIVA FORUM

Teléfono: 656 51 35 73
giramujeres@forumactiva.cat

 

Tras la inscripción, las aspirantes serán seleccionadas por las organizaciones colaboradoras.

 

Bases de participación de la VI edición de GIRA Mujeres

 

Última actualización: 06/04/2022
Datos de participación hasta diciembre de 2021