journey-us.png

Conecta con lo que eres y sé tu mejor yo. Un recorrido por el primer Campus GIRA Jóvenes 2017

Un aprendizaje transformador

Ya no son los mismos. 97 jóvenes vivieron una experiencia transformadora del 31 de marzo al 3 de abril en medio de la naturaleza a las afueras de Madrid. Fueron los participantes del primer Campus GIRA 2017, parte del itinerario formativo del proyecto GIRA Jóvenes Coca-Cola. ¿Quieres saber por qué?


Mirarse dentro

Durante cuatro días y tres noches, estos jóvenes de entre 16 y 22 años con menos oportunidades aprendieron a conocerse y entenderse mejor para buscar sus talentos y ponerlos a trabajar. Lo hicieron a través de talleres, charlas inspiradoras y actividades lúdicas diseñados y dirigidos por experimentados ‘coaches’.


Forjar alianzas

El viaje transformador comenzó el viernes por la mañana cuando, nada más llegar a NaturAlcalá, el centro de educación ambiental y ocio en el que se desarrolló el campus, hubo que romper el hielo. Lo lograron las presentaciones cruzadas con globos, una yincana y hasta el visionado de estrellas después de cenar. Los chicos, procedentes de diferentes entidades sociales, fueron divididos en grupos para forjar alianzas.


Contra los 'no puedo'

Un día después, tenía lugar una de las actividades estrella: el taller de teatro. Tocaba descubrir las creencias limitantes –los 'no puedo, no sé, no soy'- e identificar las fortalezas personales para practicar el cambio y alcanzar los sueños.


Un ejemplo de superación personal

Los chicos contaron con el testimonio inspirador de Miriam Fernández, a la que no pararon de preguntar. Al nacer, los médicos le diagnosticaron una parálisis cerebral que no le permitiría andar. Sin embargo, su fuerza de voluntad y optimismo han hecho que hoy camine con la ayuda de un andador. Además, esta parálisis cerebral no le ha impedido conseguir su gran sueño: cantar. Ganadora del programa de televisión ‘Tú sí que vales’, su primer disco se titula ‘Cantando bajo la lluvia’.


Uno y el mundo

La jornada del domingo se centró en las emociones. A través de la escucha, los jóvenes trabajaron la empatía y practicaron la gestión saludable de los conflictos. Ambas son claves para manejarse bien en la vida y el mundo laboral. Por otro lado, la actividad de reforestación les hizo tomar conciencia de que nuestras acciones en positivo, por pequeñas que sean, contribuyen a un mundo mejor.


Hacia la mejor versión de uno mismo

El lunes, el último día, los chicos visualizaron su yo futuro y trazaron un plan de acción para convertirse en lo que quieren ser. En el buzón de las flores dejaron constancia de qué admiraban de sus compañeros o qué habían descubierto durante el campus. Antes de volver a sus realidades, lanzaron un mensaje personal al grupo y, en una dinámica circular, se transmitieron sus mejores deseos solo con la mirada, sin palabras.


...
Compartir:

Conecta con lo que eres y sé tu mejor yo. Un recorrido por el primer Campus GIRA Jóvenes 2017

Comentarios

Más galerías

journey-us.png