· El Concurso
· Próximamente se conocerán los ganadores de las pruebas escritas que tuvieron lugar en diferentes ciudades de todo el país los días 24 y 25 de marzo
Madrid, 8 de mayo de 2017. Un total de 13.006 alumnos y 2.866 centros educativos participan este año en la 57.ª edición del Concurso
Estos datos se deben en buena medida al incremento de las participaciones en catalán, euskera, gallego y balear, con un total de 2.706 participantes, así como el aumento de participación en varias Comunidades Autónomas entre las que destacan Cataluña con 3.500 alumnos, Galicia con 918, el País Vasco con 768, las Islas Canarias con 492 y las Islas Baleares con 424.
Los pasados 24 y 25 de marzo los estudiantes tuvieron la oportunidad de demostrar sus dotes literarias participando en el concurso de redacción más longevo del país. Para ello, tuvieron que escribir un relato de no más de 2 folios de extensión basándose en los estímulos que les proporcionaron al comenzar la prueba. En esta ocasión, los jóvenes crearon sus relatos a partir de una frase y de su sentido del tacto, introduciendo la mano en una «caja misteriosa» de la que desconocían su interior.
Desde su creación en 1961, más de 10 millones de jóvenes han formado parte de este certamen. En la pasada edición del concurso participaron casi 12.000 jóvenes.
Relatos con premio
Próximamente, un jurado provincial elegirá los tres mejores relatos de cada provincia y, a continuación, un jurado autonómico se encargará de seleccionar a un ganador por cada comunidad autónoma.
La gala nacional de entrega de premios tendrá lugar en Madrid el 23 de junio en la sede de la Real Academia Española. El jurado estatal, formado por prestigiosos periodistas y escritores, desvelará entonces quiénes de entre los 17 finalistas autonómicos son los tres ganadores estatales. Estos serán galardonados con un curso de escritura creativa a distancia en una prestigiosa escuela literaria.
Asimismo, los 17 afortunados que pasen a la fase final, junto a los cuatro ganadores en euskera, gallego, catalán y balear, podrán asistir a la Experiencia
En la pasada edición, la gallega Verónica Rodríguez Martínez, del CPI Conde de Fenosa de Ares, se hizo con el máximo galardón gracias a un original relato en el que buscaba la belleza y la creatividad a través de una canción. La asturiana Inés García González, del Colegio Corazón de María de Gijón, fue la segunda finalista, mientras que el tercer premio fue para la canaria Alexia Méndez Ramos, del Colegio Mainlop de La Laguna.
Más información:
http://concursojovenestalentos.cocacolaespana.es/; coca
www.fundacioncocacola.com ;
www.facebook.com/FundacionCocaCola
“Los Jóvenes Talentos
- Aquarius presenta los cinco finalistas de las becas 'Nos morimos por vivir'
-
Sara Blázquez se incorpora a
Coca-Cola Iberia como Directora de Comunicación - Coca-Cola presenta la Plataforma Hostelería #PorElClima para ayudar a los hosteleros a reducir su huella ambiental
-
El festival
Coca-Cola Music Experience On the Beach renueva y refuerza su sello de evento sostenible - Talleres para “Aprender” a ser Abuelos, el proyecto ganador de las Becas “Nos Morimos Por Vivir” de Aquarius
Redes Sociales