A partir de 2020, tiene previsto eliminar 1.380 toneladas de plástico de los packs de latas del mercado ibérico, que serán sustituidos por cartón con certificado PEFC
- Adelanta su objetivo para Iberia de que todos sus envases estén fabricados con un 50% de PET reciclado en 2022, tres años antes de lo previsto
- Este año,
Coca-Cola ha invertido 180 millones de euros en el desarrollo de tecnología para la búsqueda de envases sostenibles en Europa Occidental
Londres, 3 de octubre de 2019.-
Gracias al trabajo conjunto llevado a cabo por Ioniqa Technologies, Indorama Ventures, el proyecto ‘Mares Circulares’ y
El anuncio de este importante avance tecnológico se ha realizado hoy en Londres durante una jornada en la que
En 2017,
Hoy,
- Eliminar el plástico innecesario o difícil de reciclar de su portafolio, a través del aligeramiento de envases y la eliminación de los envases secundarios de plástico (film retráctil y anillas de plástico en los packs de latas y botellas de PET 500 ml). Esto supondrá la eliminación de más de 11.000 toneladas de plástico al año en Europa Occidental (2.600 de ellos en la división ibérica, a partir de 2020). Además,
Coca-Cola eliminará este otoño el plástico que actualmente recubre los packs de latas de 200 ml o mini-can, sustituyéndolo por cartón con certificado PEFC -el sistema de certificación forestal más utilizado a nivel mundial que asegura la sostenibilidad forestal-. Esta medida supone la eliminación, a partir de 2020, de 1.380 toneladas de plástico en su cadena de suministro en Iberia.
- Conseguir que todas sus botellas de plástico sean de material 100% reciclado o procedente de materias primas renovables, evitando con ello el uso de más de 200.000 toneladas de plástico virgen al año en Europa Occidental (20.000 en el mercado ibérico). Además,
Coca-Cola en Iberia adelanta su objetivo de que todas sus botellas de plástico estén fabricadas con un 50% de PET reciclado en 2022, tres años antes de lo previsto. Hasta la fecha se han dado ya pasos significativos en este sentido: la marca Honest Té ha cambiado sus envases de plástico a vidrio y, al finalizar el año, sus envases de Honest Coffee contendrán un 100% de PET reciclado. En 2020, será la marca GLACEAU Smartwater la que haga la transición a plástico 100% reciclado.
- Hacer pública la huella de carbono de todos sus envases con carácter anual, así como informar del desempeño con respecto a sus compromisos y objetivos de manera transparente.
Tim Brett, presidente de The
Bruno van Gompel, director técnico y de cadena de suministro de The
“Impulsar nuevas tecnologías de mejora del reciclaje son, sin duda, enormemente interesantes, no solo para nosotros sino también para la industria y la sociedad en general. Aceleran una economía circular para el plástico, y por, eso estamos invirtiendo en ellas. A medida que comiencen a ser utilizadas a mayor escala, veremos todo tipo de plástico que será devuelto como nuevos, una y otra vez, reduciendo y evitando que grandes cantidades de residuos lleguen a las incineradoras y vertederos”, añade Van Gompel.
Innovación para nuevas técnicas de reciclaje
En 2019,
Coca-Cola ha creado recientemente la Packaging Innovation Hub, cuyo objetivo es acelerar la innovación e invertir en soluciones en materia de envases sostenibles en Europa Occidental, así como buscar envases alternativos para el futuro, como botellas fabricadas con papel, biomateriales, incluso alternativas de packaging free como puede ser los equipos Freestyle o soluciones de micro-dosificación.
De las 2,1 toneladas de plástico recogidos de playas y fondos marinos españoles y portugueses en 2018 en el marco del proyecto “Mares Circulares”, 1,3 se han enviado a Ioniqa Technologies para ser procesadas y recicladas.
Tonnis Hooghoudt, CEO de Ioniqa Technologies, añade: “Las mejoras en el campo de reciclaje tendrán un impacto a escala mundial. Al trabajar con
También se ha contado con Indorama Ventures, uno de los proveedores de
Yash Lohia, de Indorama Ventures, apunta: “Al colaborar con nuevas empresas enfocadas en la mejora de las tecnologías de reciclaje, tenemos la oportunidad de redefinir el futuro de los envases de plástico, asegurando que nada se desperdicie. El PET de cualquier calidad ahora puede reciclarse y reconvertirse en un material de mejor calidad”.
La técnica de reciclaje utilizada para la fabricación de estas botellas se basa en la despolimerización, un proceso químico que permite descomponer y mejorar el plástico PET de baja calidad, eliminando sus impurezas y convirtiéndolo en plástico PET de gran valor apto para su uso alimentario. Toda una revolución, ya que permite que los plásticos muy degradados, así como los que no son transparentes puedan reciclarse y convertirse nuevamente en botellas.
-
El DA2 y la Fundación
Coca-Cola inauguran su exposición conjunta "Huellas, rastros e itinerarios" en Salamanca - Coca-Cola presenta importantes avances en las seis áreas que integran su estrategia de sostenibilidad “Avanzamos”
-
Los empleados de
Coca-Cola participan en la limpieza de diversos entornos naturales de España -
Coca-Cola lanza
Coca-Cola Energy en España - Mares Circulares amplía objetivos en su segunda edición
Redes Sociales