· A través de sus 8 proyectos de recuperación medioambiental e hidrográfica que
· El compromiso de
· El objetivo para 2015 es llegar a los 2.000 millones de litros.
Madrid, 5 de junio 2015.
Coca-Cola desarrolla sus distintos programas de recuperación de espacios naturales en colaboración con organizaciones no gubernamentales, autoridades, universidades e instituciones, y que actualmente tiene activos en Castilla-La Mancha, Aragón, Comunidad Valenciana, Cataluña y Andalucía
Con motivo de la celebración del Día Mundial de Medio Ambiente, la compañía ha presentado los últimos resultados de sus compromisos en España, que desarrolla a través de diferentes proyectos en las áreas de agua, envases, clima, biodiversidad y agricultura sostenible. En agua,
Los proyectos sobre el terreno
En concreto, en Extremadura y Castilla-La Mancha,
En las Cuencas Mineras de Teruel,
Por su parte, la Comunidad Valenciana cuenta con varios proyectos liderados por Coca-Cola. El primero de ellos, en el Parque Natural de la Albufera, en colaboración de SEO/Bird Life, Instituto Cavanilles de la Universidad de Valencia, la Confederación Hidrográfica del Júcar y Ainia, tiene como objetivo mejorar la calidad del agua que llega a la Albufera de Valencia y, en última instancia, al mar Mediterráneo, y conservar la biodiversidad de la zona a través de la utilización de filtros verdes.
El segundo proyecto, desarrollado tanto en Valencia como en Andalucía, tiene como fin último influir en la cadena de valor, apoyando a los agricultores en el desarrollo de un modelo de agricultura que persigue mejorar su productividad y sostenibilidad a través de la creación de la ‘Guía Fanta de buenas prácticas sostenibles en el cultivo de cítricos’. Esta guía, que se ha desarrollado con la colaboración de los agricultores locales, Frutos y Zumos S.A. (FRUSA) e Inèdit Innovació, se está distribuyendo entre agricultores, productores, proveedores y grupos de interés, buscando mejorar la productividad de la tierra, incrementar la eficiencia en el consumo de agua y garantizar prácticas sostenibles en la agricultura.
Respecto a Castellón,
Un compromiso continuo en su cadena de valor
Coca-Cola también desarrolla su labor en otras áreas. Desde 2004 se ha reducido la huella de carbono en los procesos de fabricación en un 66% superando en gran medida el compromiso fijado en 2004 de reducir la huella en un 5% hasta 2015. También se ha reducido en un 46,3% el ratio de residuos generados en la producción de cada litro de bebida en planta respecto a 2004. Asimismo, el 100% de la electricidad utilizada en las plantas de España es energía verde y procede de energías renovables.
El ratio del consumo de agua en planta se ha reducido un 1.5% en 2014 frente a 2013 y un 12% en 2014 frente a 2010.
Por otra parte, en 2014,
-
La alicantina Cristina Pérez Valles gana la 57.ª Edición del Concurso
Coca-Cola Jóvenes Talentos de Relato Corto -
El festival
Coca-Cola Music Experience On the Beach celebra su cuarta edición en Málaga con más de 20 artistas y más de 12 horas de música en directo - Coca-Cola presenta la Plataforma Hostelería #PorElClima para ayudar a los hosteleros a reducir su huella ambiental
- Coca-Cola Music Experience On The Beach triunfa en Málaga ante más de 20.000 personas
- Coca-Cola Music Experience celebra su séptimo aniversario con lleno absoluto
Redes Sociales