06/05/2022
Hace 35 años, Coca‑Cola se aliaba con la NASA para ser la primera bebida refrescante en viajar al espacio. Ahora, la marca ha decidido encapsular todo ese conocimiento del cosmos, pero también su misterio, dentro de Coca-Cola Intergalactic, su nuevo sabor de edición limitada.
Esta última innovación de Coca-Cola fue presentada este jueves en Madrid en medio de un espectáculo de efectos especiales en el que los asistentes pudieron viajar a través del universo. Y es que, al igual que pasa con él, que prácticamente está aún por descubrir, Coca-Cola Intergalactic quiere abrir, con cada sorbo, un mundo entero de posibilidades.
El evento de presentación, celebrado en Domo 360°, una llamativa estructura con forma de cúpula para ofrecer experiencias inmersivas, contó con la participación del divulgador de física José Luis Crespo (más conocido como QuantumFracture). Este hizo un recorrido por los principales hitos de la Humanidad en su exploración del espacio exterior. "Durante mucho tiempo se pensó que el cosmos era una isla de materia, la Vía Láctea, y que fuera solo había vacío, pero nada más lejos de la realidad", dijo en un momento de su intervención.
Esto le sirvió para establecer un paralelismo entre los territorios ignotos que aún nos quedan por detectar -"solo conocemos el 5% del universo; el resto es materia oscura, es decir, lo que no se sabe"- y lo mucho que nos puede inspirar Coca-Cola Intergalactic en su intento de sorprendernos con novedosas formas de expresar la icónica marca Coca‑Cola.
El primer producto de Coca-Cola Creations llega acompañado de una campaña en la que la protagonista es la estrella del pop Ava Max. A través de una experiencia de realidad aumentada, la propia Max llevará a los consumidores a un concierto fuera de la Tierra en el que interpretará sus grandes éxitos. Para disfrutarlo, solo hay que entrar en www.cocacola.com/creations o escanear una lata de Coca-Cola Intergalactic.