Nuevos tapones para facilitar el reciclaje | Coca-Cola ES

Nuevos tapones para facilitar el reciclaje | Coca-Cola ES

27/07/2021

 

Coca-Cola se ha adaptado con antelación a los requisitos de la normativa europea sobre plásticos de un solo uso con el fin de estar preparados en toda Europa de cara a su entrada en vigor en julio de 2024, y ha empezado a probar unos nuevos tapones unidos a las botellas.

 

Se trata de una solución para que el tapón se recoja con la botella, sin que este se pierda, para que ambas partes puedan reciclarse, ayudando a disminuir los residuos plásticos, en línea con Un Mundo sin Residuos, la estrategia global de Coca-Cola en materia de envases.

 

España ha sido el país elegido para realizar la primera prueba piloto, que se está llevando a cabo este verano y durará 10 semanas. Tras el comienzo de la fabricación de los nuevos cierres en mayo de 2021, en una línea de producción de la fábrica de Barcelona, ya se han empezado a comercializar un total de seis millones de botellas con los nuevos tapones

 

Las nuevas botellas con los tapones unidos se han producido en la fábrica de Barcelona. Las nuevas botellas con los tapones unidos se han producido en la fábrica de Barcelona.

A partir de 2021, Coca-Cola adoptará un enfoque gradual para la transición de las líneas de producción y la introducción de botellas de plástico con cierres adheridos en toda Europa, trabajando con sus embotelladores europeos, incluidos CCEP y Coca-Cola HBC. Ambos comenzarán a realizar pruebas piloto y a ensayar las primeras implementaciones en 2021, incorporando esta innovación mercado a mercado, con el objetivo de estar preparados en toda Europa para cumplir el plazo de la directiva europea en 2024.

 

Los consumidores los pueden encontrar ya en las botellas de plástico de 500 ml de Coca‑Cola sabor original, Coca‑Cola zero azúcar, Coca‑Cola zero azúcar zero cafeína, Coca‑Cola sabor light y Schuss. En cuanto a su distribución, se pueden adquirir en determinados puntos de venta de Cataluña, Baleares, Aragón, Canarias (Tenerife, Gran Canaria), Andalucía (Granada, Jaén, Málaga, Almería, Cádiz, Sevilla) y Toledo.

 

Este ensayo servirá para valorar el funcionamiento de los tapones y recoger el feedback de los consumidores. A esta prueba le seguirán otros proyectos piloto antes del inicio de la implantación gradual de los nuevos cierres en los distintos mercados, en colaboración con los socios embotelladores en Europa, Coca‑Cola Europacific Partners (CCEP) y Coca‑Cola Hellenic Bottling Company (CCHBC). 

 

Un hito en ecoinnovación para Coca-Cola

 

Se ha hecho un gran esfuerzo en I+D para el diseño del nuevo tapón.

El sistema de apertura es el mismo que el de la botella estándar. Sin embargo, la innovación radica en el anillo que rodea el cuello de la botella, al que se ha incorporado una lengüeta que mantiene el tapón unido al envase una vez desenroscado, a la vez que sigue permitiendo su cierre hermético.

 

Al igual que los anteriores tapones, estos nuevos cierres están hechos de resina de polietileno de alta densidad (HDPE), un material diferente al de la botella, compuesta por PET. Este material es también reciclable, lo que garantiza que puedan reciclarse tanto la botella como el tapón.

 

El nuevo cierre ha sido diseñado para que ofrezca una experiencia cómoda y agradable El nuevo cierre ha sido diseñado para que ofrezca una experiencia cómoda y agradable.

Aunque a simple vista puede parecer una innovación sencilla, entraña una notable complejidad técnica. En este sentido, se ha hecho un gran esfuerzo en I+D para el diseño del nuevo tapón. Junto a diversos proveedores se ha buscado una solución que ofreciera una experiencia cómoda y agradable a los consumidores, a la vez que se garantizaba la seguridad y calidad características de las bebidas de Coca-Cola.

 

En las extensas pruebas realizadas con los consumidores, el nuevo cierre ha sido la opción preferida en términos de diseño, comodidad y conveniencia.

 

Facilitar el reciclaje y fomentar la economía circular

 

Coca-Cola apuesta por un sistema basado en la economía circular en el que cada botella -y cada tapón- se recicle y reutilice para convertirse en otro producto.

Coca-Cola comparte con la UE el objetivo de reducir a cero los residuos y, como parte de su estrategia para lograr "Un Mundo sin Residuos", para 2030 se ha propuesto recoger una botella o lata por cada una que venda. Además, busca reducir el uso de materia prima virgen en la fabricación de los envases, aumentando el porcentaje de material reciclado, que sean 100% reciclables e invertir fuertemente en ecoinnovación para hacerlos cada vez más sostenibles.

 

Asimismo, Coca-Cola es consciente de que el objetivo de conseguir “Un Mundo sin Residuos” es trabajo de todos, por eso, se ha introducido en el nuevo cierre el mensaje “Nuevo tapón. Por favor, recíclame” con el objetivo de incentivar al consumidor a que recicle. Sabiendo que, juntos, podremos marcar la diferencia.

 

El fin último es instaurar un sistema basado en la economía circular, en el que cada botella -y cada tapón- se recoja, recicle y reutilice para convertirse en otro producto, reduciendo la huella de carbono y consiguiendo que ningún envase contamine la naturaleza.