07/10/2020
La cuarta edición de GIRA Mujeres, el proyecto de Coca-Cola para impulsar el emprendimiento y la empleabilidad femeninos en España, ya tiene ganadoras. Se trata de María Piñero, Ana Costa e Inés de Miguel que han convencido al jurado con sus proyectos en una gala celebrada de forma online debido al coronavirus.
Junto a ellas, han resultado finalistas Ana Piernas (Bonituras Handmade); María del Robledo Lechuga (100porcienrural); Cristina López Calvo (Cowork Kitchen 'From Heart to Hand'); Irene Sierra (La Fonda de Zahara); Salud Fobelo Sánchez (Conlógica); Diana Carolina Silvestre (Té de Verbena); y María Gómez Sánchez (Dulcemente Caseros).
Todas recibirán tres meses de incubación y tres de mentoría para poner en marcha sus ideas de negocio. Las ganadoras obtendrán, además, seis meses más de mentoría y 3.000 euros de capital de apoyo para materializar sus sueños de emprendimiento.
"Tanto los proyectos ganadores como el resto de finalistas evidencian el enorme talento femenino repartido por todo el territorio español. En Coca-Cola sabemos que, gracias a las ideas de negocio de las mujeres, estas contribuyen al desarrollo socioeconómico de sus entornos más cercanos y también al del país", ha señalado la directora de Responsabilidad Corporativa de Coca-Cola Iberia, Ana Gascón.
Pese a la difícil situación provocada por el coronavirus, Coca-Cola ha querido continuar apoyando una sociedad más diversa e inclusiva, y ha seguido adelante con la cuarta edición de GIRA Mujeres, aunque adaptando los talleres presenciales a un formato online. Así, ha contado con la participación de 3.805 mujeres de 116 pueblos y 74 ciudades españolas. Se han presentado 530 propuestas, en líneas generales muy ligadas a la actualidad, como soluciones de e-commerce, de apoyo a colectivos vulnerables, coaching psicológico o las que tienen que ver con la sostenibilidad ambiental. De ellas, 10 se han convertido en finalistas de esta cuarta edición.
“Los datos de GIRA Mujeres demuestran la fortaleza de esta plataforma. La emergencia sanitaria ha hecho que esta edición se haya transformado a un formato 100% online. Aun así, las cifras de participación han sido altas", ha destacado por su parte la directora de Responsabilidad Corporativa de Coca-Cola European Partners Iberia, Carmen Gómez-Acebo.
Para María Piñero, su paso por GIRA Mujeres ha supuesto "un antes y un después". "Me ha cambiado totalmente la forma de ver los negocios, y gracias a eso he encontrado una forma de negocio en la que poder poner en práctica mis conocimientos haciendo lo que me gusta", afirma esta sevillana. Nunca pensó llegar hasta aquí. "Hacerlo me ha hecho creer más en mí, en mi idea y en que estoy en el buen camino".
A la ibicenca Ana Costa le vino bien que GIRA Mujeres pasara a celebrarse de forma online -"me quitaron uno de los dos días libres que necesitaba para poder asistir a la formación presencial"-. Acabó inscribiéndose y no se arrepiente. "Me ha aportado foco, claridad y muchas ideas geniales para darle forma a algo que llevaba mucho tiempo sintiendo que tenía que crear", reconoce. Su elección le ha servido para confirmar que su propuesta "puede aportar valor y ayudar a muchas personas".
Por su parte, Inés de Miguel resalta especialmente el hecho de haberse sentido acompañada. “Cuando te embarcas o emprendes un proyecto, te encuentras con un montón de trabas o gente que te dice: ‘Uff, lo veo complicado; la verdad, no creo que eso funcione", cuenta esta madrileña. “GIRA Mujeres ha sido un balón de oxígeno de confianza, de saber que vas por el buen camino, de que sigas tu propio instinto, de que lo estás haciendo bien”. Ella ha disfrutado de cada kilómetro del viaje, “aprendiendo en cada paso. Haber llegado hasta aquí es muy emocionante”.
Desde que GIRA Mujeres echara a andar en noviembre de 2016, 17.547 mujeres de entre 18 y 60 años, empleadas y desempleadas, de 620 pueblos y ciudades han tenido la oportunidad de sumarse a alguno de los tres itinerarios formativos de que consta. Ya sea dando forma a ideas de negocio poco avanzadas, dando un último impulso a aquellas ya trabajadas o, sencillamente, adquiriendo habilidades y conocimientos para tener más posibilidades de emplearse. El objetivo último es que todas las participantes ganen confianza en sí mismas, tomen las riendas de su propia vida y nada les pare a la hora de conseguir sus metas.
En este sentido, el proyecto, que no sería posible sin la colaboración de entidades especializadas en el empoderamiento femenino, pone especial énfasis en la formación de las mujeres rurales para que sean agentes de cambio en sus comunidades, contribuyan a reactivar la economía local y ayuden así a fijar población.
GIRA Mujeres, parte de la iniciativa global 5by20 de Coca-Cola para empoderar económicamente a cinco millones de mujeres para 2020, prosigue su andadura. En un contexto como el actual, con las mujeres como uno de los colectivos más golpeados por la crisis del coronavirus, se impone más si cabe redoblar los esfuerzos para que tengan las mismas oportunidades, un papel más activo y mayor poder de decisión en la sociedad.