Ganadoras 3ª edición de GIRA Mujeres | Coca-Cola ES

Ganadoras 3ª edición de GIRA Mujeres | Coca-Cola ES

09/10/2019

 

Ana María Lus, Margalida Castells y Natalia Romero son las ganadoras de la tercera edición de GIRA Mujeres, el programa de capacitación de Coca-Cola dirigido a mujeres que quieren emplearse o desarrollar una idea de negocio vinculada al sector de la alimentación y las bebidas.

 

Alpacana, el proyecto emprendedor de Ana María Lus para la elaboración de artesanía sostenible con lana de alpacas, ha cautivado a un jurado de expertos en emprendimiento. También lo ha hecho el de Margalida Castells, Souvenirs Edicions, una editorial especializada en libros ilustrados sobre gastronomía para niños, y el de Natalia Romero, Celebra tu árbol, plataforma que incentiva la siembra de árboles estableciendo un vínculo y sentido de pertenencia con la planta.

 

Más de 400 proyectos de emprendimiento se han presentado en la tercera edición de GIRA Mujeres. De ellos, fueron seleccionados 10, de los que han salido los tres ganadores

 

Estas tres mujeres se suman a otras como Berta Pérez y María López, dos de las ganadoras de la primera y segunda edición, respectivamente. En la actualidad, la gaditana Berta Pérez recorre Andalucía con su camioneta de comida ecológica y vegana, mientras que la coruñesa María López avanza con Onda Nosa, su tienda online en la que vende los productos que crea a partir de los residuos que encuentra en el mar. 

 

Las 10 finalistas de la tercera edición de GIRA Mujeres Las 10 finalistas de la tercera edición de GIRA Mujeres.

Los nombres de estas tres mujeres -ejemplos de talento, optimismo y tesón- fueron desvelados durante un acto celebrado el 8 de octubre en las oficinas de Coca-Cola Iberia en Madrid, en el que estuvieron presentes las otras siete finalistas de los 403 proyectos presentados en esta tercera edición: María Lourdes Carracedo, Begoña Polo, Rosa Cruz, Vania Breghelli, María Orfilia Hincapie, Julia Ortega y Mercedes Martos.

 

Todas recibirán tres meses de incubación y tres de mentoría para poner en marcha sus ideas de negocio. Las ganadoras obtendrán, además, seis meses más de mentoría y 3.000 euros de capital de apoyo para materializar sus sueños emprendedores.

 

“Cuando se mueven las mujeres, se mueve el resto de su entorno”

 

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad en funciones, Carmen Calvo La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad en funciones, Carmen Calvo, en un momento de su intervención.

El acto estuvo presidido por la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad en funciones, Carmen Calvo. “Se ha conseguido algo que hace poco nos parecía un sueño y que es que más de la mitad de la Humanidad salga de la desigualdad y de la carencia de apoyo para trazar sus propios proyectos de vida", señaló en su discurso. "De las mujeres dependen tantas situaciones de la vida que cuando se mueven ellas, se mueve el resto de su entorno. Por eso es tan importante que sumemos esfuerzos, con los recursos públicos y también con iniciativas tan amplias y sólidas como GIRA Mujeres”, prosiguió.

 

“Se ha conseguido algo que hace poco nos parecía un sueño y que es que más de la mitad de la Humanidad salga de la desigualdad y de la carencia de apoyo para trazar sus propios proyectos de vida". Carmen Calvo, ministra de Igualdad en funciones

 

Desde que echara a andar en noviembre de 2016, 13.872 mujeres de entre 18 y 60 años de 385 pueblos y 177 ciudades de toda España han tenido la oportunidad de sumarse a alguno de los tres itinerarios formativos que GIRA Mujeres ofrece. Ya sea dando forma a ideas de negocio poco avanzadas, dando un último impulso a aquellas ya trabajadas o, sencillamente, adquiriendo habilidades y conocimientos para emplearse.  

 

Más concretamente, en esta tercera edición, que ha llegado por primera vez a Portugal bajo el nombre de Bora Mulheres, han participado 4.601 mujeres de 152 pueblos y 76 ciudades de España y Portugal.  

 

“Un elemento de promoción de la inclusión de la mujer en el entorno laboral”

 

La presidenta de Coca-Cola European Partners, Sol Daurella La presidenta de Coca-Cola European Partners, Sol Daurella, durante su discurso.

Además de la ministra en funciones Carmen Calvo, intervino en la gala de premios la presidenta de Coca-Cola Europacific Partners, Sol Daurella. “Las cifras muestran cómo este proyecto se ha convertido en un elemento dinamizador y de promoción de la inclusión y el empoderamiento de la mujer en un entorno laboral cada vez más competitivo”, apuntó Daurella, que destacó la importancia de la iniciativa más allá del impulso a las ganadoras y al resto de participantes.  

 

"GIRA Mujeres quiere ser también una contribución a la lucha contra la despoblación que se está produciendo en algunos territorios de España". Sol Daurella, presidenta de Coca-Cola Europacific Partners

 

“GIRA Mujeres quiere ser también una contribución a la lucha contra la despoblación que se está produciendo en algunos territorios de España. Buena parte de los proyectos que se han presentado vienen de esos lugares, lo que muestra el interés que existe entre las mujeres por ofrecer una alternativa a sus comunidades para, aprovechando sus recursos, contribuir al arraigo y romper con la tendencia al abandono de estas tierras”. 

 

Compromiso con la diversidad

 

La diversidad, pilar estratégico de Coca-Cola La diversidad es un pilar estratégico de Coca-Cola.

GIRA Mujeres se enmarca dentro del compromiso global de Coca-Cola 5by20, con el ambicioso objetivo de empoderar a nivel personal y profesional a 5 millones de mujeres en todo el mundo para 2020. Desde su puesta en marcha en 2010, ya ha llegado a más de 3,2 millones de mujeres de 90 países.

 

La diversidad y la inclusión están íntimamente ligados con la historia, el presente y el futuro de Coca-Cola”, manifestó otro de los intervinientes en el acto, el director general de Coca-Cola Iberia, Juan Ignacio de Elizalde. En lo que refiere a España, “GIRA Mujeres genera un cambio positivo e imborrable en la vida de las mujeres que participan y en las de todos los que les rodean”, afirmó Elizalde.

 

"La diversidad y la inclusión están íntimamente ligados con la historia, el presente y el futuro de Coca-Cola". Juan Ignacio de Elizalde, director general de Coca-Cola Iberia

 

Este mes de octubre arranca la cuarta edición de GIRA Mujeres, con la que Coca-Cola, de la mano de cinco entidades, llegará a todas las provincias de España, a Ceuta y Melilla, y continuará desarrollándose en Portugal.  

 

Como en ediciones anteriores, seguirá poniendo su foco en la llamada España vaciada, con el objetivo de que las mujeres puedan convertirse en agentes de cambio en sus comunidades con la puesta en marcha de iniciativas emprendedoras que tengan un impacto directo en sus entornos.

 

Proyecto cofinanciado por The Coca-Cola Foundation