Ordenadores personales, tarjetas gráficas, soportes de gran capacidad como el DVD o el Blu-ray … Todos son avances tecnológicos impulsados por el mundo del videojuego que forman, hoy en día, parte inseparable de muchas industrias.
Precisamente mientras estaba jugando con su hijo a un videojuego de realidad aumentada, Michael Terrell, director of operational excellence de
Toda la información a simple vista
Aunque suene parecido a la realidad virtual, la realidad aumentada es algo bastante diferente. La primera sustituye el mundo real por un mundo simulado por ordenador. La realidad aumentada, sin embargo, añade datos, imágenes o vídeos al mundo real mediante gafas o pantallas inteligentes. Seguimos viendo la realidad, pero con más información.
Así, Terrell, que trabaja aplicando nuevas tecnologías a la reducción de costes, la mejora de los controles de calidad y el aumento de la eficiencia en la cadena de suministro de
Así que dicho y hecho. A través de una colaboración con Pristine, una start-up de Austin, en Texas,
“La realidad aumentada es algo revolucionario. Solo hemos visto el principio de las aplicaciones que puede tener esta tecnología”.
Entre los dos, pueden enfrentarse a los problemas o incluso preverlos, así como almacenar gran cantidad de datos sobre las diferentes situaciones que se producen. Además, el técnico en la planta puede ver, en el cristal de las gafas, todo tipo de información y guías que le ayuden en su trabajo.
Menos viajes, más eficiencia
“Somos un equipo muy práctico”, señaló Terrell. “Nos gustaría poder estar en todas las instalaciones todos los días. Ahora ya podemos, al menos virtualmente”. Además, la tecnología aumentada está contribuyendo a reducir los costes de desplazamiento dentro de la compañía.
“Ya no necesitamos que el equipo de Alemania, donde tenemos el mayor proveedor de maquinaria, se desplace a donde está el problema”, dijo Helen Davis, VP of supply chain de
Reconfigurar las máquinas de embotellado para los diferentes envases (por ejemplo, cambiar del embotellado de latas de 330 ml a botellas de vidrio de 250 ml) es un proceso complejo. Terrell y su equipo están utilizando la realidad aumentada para reducir el tiempo de inactividad durante estos cambios, impulsando la producción. En algunos cruceros, los técnicos de
Terrell, que todas las semanas recibe llamadas de plantas embotelladoras que quieren probar la tecnología, asegura que la realidad aumentada tiene “infinitas posibilidades” en el sistema de
“Esto es algo revolucionario”, concluye. “Solo hemos visto el principio de las aplicaciones que puede tener esta tecnología”.
Este artículo es una adaptación de
MÁS EN JOURNEY
- Coca-Cola y el agua: una historia de amor mutuo
- Coca-Cola se une a WWF para impulsar la lucha contra los residuos plásticos en el sector privado
-
Descubre a las ganadoras de la tercera edición de GIRA Mujeres
Coca-Cola -
GIRA Mujeres
Coca-Cola : diversidad e inclusión para construir una sociedad mejor - Estos son nuestros principales esfuerzos para combatir el cambio climático
Redes Sociales