Todos debemos ser conscientes de que hay lugares del mundo menos favorecidos que necesitan nuestra ayuda. Por eso
Por una educación accesible para todos
Por otro lado, la Fundación
Las bicicletas, arregladas y en perfecto estado, son la oportunidad que muchos niños esperaban para acceder a una formación para el futuro. La iniciativa Bicis por África consiguió recoger más de 700 bicicletas que ayudarán a que niños marroquíes puedan acceder a sus escuelas de forma fácil.
En Palestina, el embotellador del país y
Además, por segundo año consecutivo Coca-Cola España donó equipaciones deportivas y balones para los niños de las escuelas de Dura con el propósito de fomentar el deporte y facilitar su práctica entre los niños de esta zona.
Coca-Cola colaboró con Gaceta Universitaria para entregar material escolar a niños de la Isla de Santiago, la más grande del archipiélago de Cabo Verde. Nueve universidades madrileñas participaron directamente en este proyecto, y
En 2008, Coca-Cola puso en marcha un nuevo plan de acción para colaborar con las autoridades españolas en el envío de ayuda a la zona de Herat, en Afganistán. El objetivo era contribuir a mejorar las condiciones de vida de la población local y estrechar lazos: en esta ocasión se hizo entrega al director de las escuelas de la mencionada ciudad de material deportivo, equipamientos provenientes de la Copa
Coca-Cola apoya también la iniciativa de la ONG 1 Kilo de Ayuda para Educación que, con la ayuda de Leo Burnett, busca ofrecer acceso a una educación capaz de transformar la realidad de los niños sin recursos.
Esta ONG emprende diferentes iniciativas para cambiar el nivel socioeconómico a través de la educación. Entre ellas, destaca la surgida en 2009 tras la colaboración con Leo Burnett mediante la que se pretende concienciar a los países más desarrollados. En esta ocasión, se pusieron a la venta unas botellas-cantimplora asociadas a los deseos de miles de niños escolarizados en el tercer mundo. Cada novedoso envase, ecológicamente responsable, estaba acompañado de una etiqueta exclusiva con el deseo de uno de los 21.000 niños desfavorecidos que se beneficiaron de la educación de calidad.
El agua es vida: proyectos para aumentar el agua potable en África
Con motivo de la Copa Mundial FIFA 2010,
El 50% de los niños en las escuelas de África carecen de acceso a un bien tan escaso como el agua. Los pocos pozos a los que tienen acceso están en condiciones altamente insalubres, pero con ayuda de la Compañía más de cien colegios disfrutan ya de su propio pozo de agua potable administrado por la ONG local GETF.
Otro de nuestros proyectos fue el de acercar el agua potable al medio rural de Cacheu, con el que se construyeron 10 pozos de agua y se realizaron actividades de sensibilización para fomentar los hábitos de higiene y buen uso de los pozos en Guinea Bissau. El proyecto fue financiado por
Proyectos solidarios para mejorar la calidad de vida de las poblaciones necesitadas
En el continente africano, el proyecto Juntos por África, realizado en colaboración con Cruz Roja Española, Médicos Sin Fronteras y OXFAM Intermón, se puso en marcha el 1 de enero de 2002, cuando más de 250.000 huchas se instalaron en bares, restaurantes, tiendas de alimentos, cadenas de supermercados e hipermercados, bancos y cajas de ahorro entre otros lugares, para dar un fin digno a nuestras pesetas, en el momento del paso al euro.
Redes Sociales