Los españoles somos abiertos, afables y hospitalarios, a juzgar por propios y extraños. Un carácter expansivo que nos ha llevado, por ejemplo, a convertir los bares en el centro de nuestra vida social o que nos hace juntarnos en Navidad, con la familia y los amigos, apretujándonos, comiendo 16 donde iban a ser 10.
Ahora, un estudio sociológico realizado por Metroscopia para
Según la investigación, realizada en noviembre mediante entrevistas a una muestra representativa de 2.000 personas, el 94% de los españoles disfruta más de las cosas cuando está acompañado. De hecho, un 49% asegura reunirse semanalmente con familiares con los que no convive y un 67% con amigos.
Para el 81% de los encuestados, nos mostramos cercanos en nuestras relaciones con los demás porque somos sociables (97%), hospitalarios (89%) y cariñosos (86%).
Sociables porque no tenemos problema para entablar conversación, celebrar los goles de nuestro equipo favorito e incluso bailar con desconocidos.
Hospitalarios porque nos gusta conocer a los amigos de nuestros amigos y compartir mesa y comida con gente que no conocemos, además de piso, vehículo y ropa.
Cariñosos porque nos encanta abrazar y que nos abracen, besar y que nos besen, lo que viene refrendado por el dato de que el 85% de los españoles recibe algún beso o abrazo a diario.
Por franjas de edad, el estudio revela que los jóvenes son más sociables: el 82% declara haber bailado con desconocidos, al 72% le gusta dar besos y el 68% celebraría un gol con contacto físico. En cuanto a sexos, las mujeres son algo más sociables y cercanas, con un 68% que considera tener facilidad para iniciar una charla con alguien a quien no conoce, frente al 63% de los hombres.
Estamos más cerca de lo que creemos, la nueva campaña de Navidad de Coca-Cola
Precisamente, en este estudio sociológico se apoya la nueva campaña de Navidad de
El spot, que será el primer anuncio de 2018 en algunas cadenas de televisión y es una adaptación del realizado para
Estamos más cerca de lo que creemos también representa la historia de
Coca-Cola y los españoles, valores compartidos
En sus casi 65 años en España y en sus 131 años de historia, Coca-Cola siempre ha estado muy ligada a la Navidad. “A lo largo de las décadas hemos ido construyendo un imaginario muy potente: ¿Quién no recuerda nuestro Papá Noel, los osos polares o los camiones de reparto iluminados?”, ha afirmado Carolina Aransay, responsable de Marketing de
Una hospitalidad y cercanía que definen el carácter de los españoles, pero que son valores que también forman parte de la idiosincrasia de
MÁS EN JOURNEY
- ¿Eres un investigador o un emprendedor que trabaja para reducir la basura marina? Participa en el concurso ‘Mares Circulares’
- Juntos somos más fuertes: los casos de éxito de la hostelería para combatir el cambio climático
-
Las iniciativas y metas de
Coca-Cola en España para innovar en envases sostenibles y fomentar el reciclaje -
GIRA Jóvenes, el proyecto de
Coca-Cola para desarrollar el talento juvenil -
Presentamos una primicia mundial: una botella de
Coca-Cola hecha con plástico marino reciclado
Redes Sociales