Desde su nacimiento en 2005, Youtube y, en general, el contenido audiovisual en internet, no ha dejado de aumentar exponencialmente de la mano de una nueva generación que ha crecido con un smartphone en sus manos.
“El vídeo corto es un formato excepcional para los más jóvenes y su estilo de vida. Se puede consumir en cualquier momento, es rápido, efectivo, directo y fácilmente compartible”. En un par de frases, Javier Pizarro, Jurro, Content Manager Western Europe de
Hace tan solo unos pocos años que
Y es que
Por eso, como explica Jurro, Coke TV se ha centrado, cada vez más, en los vídeos de contenido musical, dando la posibilidad a los adolescentes de disfrutar de videoclips exclusivos con una tecnología musical innovadora, entrevistas, actuaciones en directo o contenidos que solo pueden ver en Coke TV.
Allá donde esté el público
Aunque
“Queremos estar donde esté nuestro público. Y ofrecerles más de lo que piden. Es lo que se espera de nosotros como marca que siempre quiere innovar. Por eso intentamos escucharles y servir los contenidos que les emocionan, de manera exclusiva”, dice el director de contenido de
Puede parecer fácil decirlo, pero muchos han fracasado en su intento de conquistar YouTube. El vídeo online tiene sus propias normas y no todos las entienden. Además, su revolución no está de paso, ha llegado para quedarse. “Es una manera única de acercarnos a nuestro público a través del entretenimiento”, añade Jurro.
¿Y cómo conseguir entender un fenómeno que parece tan exclusivo de los grupos más jóvenes? Pues dejándolos a los mandos. Más o menos.
“Con los youtubers trabajamos mucho de la mano, pero intentando respetar sus códigos, sus formas, dándoles libertad y sobre todo dejándoles que se enamoren ellos mismos del proyecto para que después ellos enamoren al espectador con su contenido,” explica Pizarro. “A veces contamos con su propia producción, mientras que en los capítulos de #CokeTVmoment, por ejemplo, tenemos un equipo profesional para darle una estética más de programa”.
Un lugar para el futuro
Cuando se trata de Internet, es difícil poner números, ya que los contenidos se consumen en cualquier momento, en cualquier lugar y en centenares de dispositivos distintos. Sin embargo, se calcula que más de 16 millones de españoles consumen vídeo online, y tres de cada cuatro lo hacen en YouTube. Y los números no dejan de crecer.
Con las nuevas plataformas, llegan nuevas herramientas, y con los nuevos formatos, nuevas oportunidades. Y en medio de toda esta novedad, surgen también las nuevas estrellas: los youtubers. Los ídolos del vídeo en Internet son parte fundamental de muchas estrategias de marketing online y también protagonistas esenciales de Coke TV.
“Elegidos estratégicamente, los youtubers son un altavoz maravilloso para las marcas”, asegura Pizarro, quien, sin embargo, cree que a la hora de elaborar el mensaje es importante que hagan la idea suya y se involucren, que sean más que un simple altavoz, para que usen todo el potencial del lenguaje de Internet.
“Darles libertad y creer en su forma de comunicar es esencial. Solo así se consigue un contenido interesante con el lenguaje teen que nuestro target reconocerá como propio”, concluye Pizarro.
MÁS EN JOURNEY
- Descubre el mundo de sensaciones que provoca un sorbo de Royal Bliss
- Misterpiro & Nordic Mist: da otro color a tu vida y disfrútala como nunca
- Vuelven los Campus de los premios "Buero" de Teatro para formar a jóvenes de toda España
-
Cómo
Coca-Cola está creciendo y prosperando junto con las comunidades - Plantando agua: una forma innovadora de gestionar la tierra para proteger ríos y acuíferos en Teruel
Redes Sociales