El buen desempeño ambiental de una empresa no depende únicamente de sus actividades, sino también de todas aquellas relacionadas con dicho negocio.
Precisamente, para asegurar una cadena de suministro responsable y sostenible, hace tiempo que
Cumplimiento de criterios ambientales por parte del 100% de los proveedores
Por un lado, todos los proveedores de ingredientes o material de packaging de la compañía deben comprometerse con sus Supplier Guiding Principles (Principios Rectores para Proveedores). Pero, además, los proveedores de ingredientes deben acogerse también a los Sustainable Agriculture Guiding Principles (Principios Rectores de Agricultura Sostenible) o a los principios equivalentes de la Sustainable Agriculture Initiative (SAI).
Por otro lado, el resto de procesos de compra se realizan a través del método 7-step Sourcing, que asegura la participación del área de Medio Ambiente de
Posteriormente, con el fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones adquiridas, todos los proveedores comprometidos con los Supplier Guiding Principles (materias primas y packaging) son auditados por
En el caso de los proveedores de ingredientes sujetos a los Sustainable Agriculture Guiding Principles, estos serán sometidos a auditorías ambientales a partir de 2020, cuando comenzará el periodo de obligado cumplimiento. No obstante, en la actualidad la compañía trabaja estrechamente con ellos para que cumplan todos los requisitos antes de esa fecha.
Asegurar el origen sostenible del 100% de los ingredientes agrícolas
Para ello, el 100% de los proveedores de materias de origen agrícola han de comprometerse con los Sustainable Agriculture Guiding Principles o principios equivalentes de la Sustainable Agriculture Initiative. Y mientras algunas pautas serán de obligado cumplimiento a partir de 2020, otras lo serán de recomendado cumplimiento.
Dentro de este contexto,
Incentivar a los proveedores para mejorar su desempeño ambiental y favorecer la innovación
Analizando indicadores como la huella de carbono, la huella hídrica, la erosión del suelo y la biodiversidad, entre otros, los técnicos determinaron que una fertilización eficiente permite ahorrar un 23% de emisiones de CO2, mientras que disminuir el consumo de agua reduce 8,8 euros los costes de producción por tonelada de cítricos.
Fruto de aquella evaluación nació la Guía Fanta de buenas prácticas sostenibles en el cultivo de cítricos. Dos de sus recomendaciones -reducir el consumo de agua para el riego y el uso de fertilizantes- fueron aplicadas entre 2015 y 2016 como proyecto piloto en dos fincas valencianas.
Ante los buenos resultados obtenidos, ahora la iniciativa se replica a gran escala con el programa Cítricos Sostenibles, abierto a todo tipo de productores de cítricos en España –pequeños, medianos, grandes-, ya sean o no proveedores de
MÁS EN JOURNEY
- Coca-Cola revoluciona el mercado de las bebidas vegetales y ecológicas en España con AdeS y Honest
-
Viaje al corazón de la innovación de
Coca-Cola - Coca-Cola y el agua: una historia de amor mutuo
- El Tancat de la Pipa: un filtro verde para mejorar el agua de la Albufera de Valencia
-
800 jóvenes de Madrid, Barcelona y Sevilla dan la bienvenida a una nueva edición de GIRA Jóvenes
Coca-Cola
Redes Sociales