Corría julio de 1962 cuando Andy Warhol inauguraba su primera exposición individual, marcando el estreno del movimiento pop art en California y en la costa oeste de Estados Unidos. Para entonces, llevaba años inspirándose en objetos símbolo del consumismo y, entre todos ellos, tenía una musa: la botella de
Este envase forma parte de algunas de sus primeras creaciones pop, que le valieron las críticas negativas de una comunidad de artistas que acabaría por reconocer su trabajo. Aunque no le faltaba trabajo como publicista, diseñador e ilustrador, Warhol quería entrar a formar parte de ese grupo de “artistas de verdad” que le rechazaba.
Coca-Cola, su modelo preferido
Así, a lo largo de los 60, empezó a crear sus primeras pinturas al óleo, dejando un poco de lado las ilustraciones. Lo que no iba a abandonar, claro, eran sus modelos preferidos: productos de consumo como
En 1975, cuando los artistas habían aparcado su recelo inicial y llevaba más de una década admirando la botella de
“Lo mejor de este país es que ha creado la tradición de que los consumidores ricos compren básicamente lo mismo que los pobres…
Warhol en primera plana
Las portadas para la revista TIME se encuentran entre los diseños más conocidos de Andy Warhol. Durante años, la publicación incluyó en primera plana trabajos suyos como las ilustraciones de Michael Jackson en 1984 o Lee Iacocca en 1985. Ese mismo año, recibió un encargo especial, una portada para celebrar el lanzamiento de New Coke.
La biografía autorizada del artista, escrita por Pat Hacket, incluye una referencia al controvertido lanzamiento.
“Miércoles, 24 de abril de 1985. La gran noticia del día es que
La técnica detrás de un icono pop
Según los archivos de The Warhol Museum en Pittsburgh, Estados Unidos, Warhol recibió una invitación para probar New Coke en uno de los locales de moda, el Limelight Club, el 20 de agosto de 1985. The
Sin embargo, cuando recibió el encargo de TIME para crear la portada, Warhol decidió centrarse en el contenido más que en el envase. Así, derramó New Coke sobre un papel para formar lo que él bautizaría como “Coke spill” (o charco de
Este “charco” no fue tan aleatorio como pudiera parecer, ya que Andy Warhol había hecho con anterioridad varios bocetos de la silueta que quería crear. Al final, entre las ilustraciones preseleccionadas para la portada, el artista decidió centrarse en la silueta de la
Una vez que había dado con el efecto buscado, Warhol sacó fotos de la lata y la bebida con su cámara Polaroid, eligiendo después una de las imágenes para el diseño final de la portada. Warhol trabajó sobre esta instantánea, añadiéndole diferentes colores en busca de su toque pop, incluyendo rojo, blanco y azul para la lata (en referencia a la bandera de Estados Unidos) y varios tonos de marrón y rojo para la bebida.
A través de un proceso bastante complejo, Warhol aplicó los colores con un rodillo. Para conservar las zonas blancas y el efecto de espacio negativo, utilizó una especie de pegamento que evitaba que la tinta se fijase al papel. Repitió el proceso varias veces, acentuando el gradiente de colores, y, finalmente, delineó la silueta en amarillo para marcar las zonas de contraste. Este fue el resultado.
MÁS EN JOURNEY
-
Papá Noel: Cronología de una tradición muy querida en
Coca-Cola - El 94% de los españoles disfruta más de la vida cuando está acompañado
- 80 meninas andan sueltas por Madrid: ¿Las has visto todas?
-
'En estos 40 años,
Coca-Cola se ha hecho un hueco en la sociedad portuguesa'. Tiago Lima, Director de Relaciones Externas deCoca-Cola Portugal - Coca-Cola y Times Square: una historia de murales, neones y anuncios tridimensionales
Redes Sociales