Estrategia de sostenibilidad de Coca-Cola | Coca-Cola ES

Estrategia de sostenibilidad de Coca-Cola | Coca-Cola ES

Desear que las cosas cambien no produce por sí solo ningún resultado; indudablemente hay que actuar, lo que tiene además un efecto contagioso y multiplicador. Con este planteamiento, hace tiempo que Coca-Cola decidió pasar del compromiso a la acción y utilizar su presencia en más de 200 países y territorios, así como la fuerza de sus marcas, para ayudar a construir un mundo mejor.

 

Fruto de esa decisión nació Avanzamos, su estrategia de sostenibilidad para Europa Occidental, en la que se marca unos objetivos ambiciosos y concretos para 2025, y que pivota sobre seis ejes principales: bebidas, envases, sociedad, agua, clima y cadena de suministro. 

 

Actuamos sobre nuestras bebidas*

Compromisos

12%

menos azúcares por litro
con respecto a 2015

50%

de bebidas bajas en o sin calorías en 2025

Innovar

Seguir reformulando productos, innovando en ingredientes y presentando nuevos lanzamientos

Avances a cierre de 2021

24,4%

menos azúcares por litro
en España con respecto a 2015

64%

de las ventas en España proviene de bebidas bajas en o sin calorías

14

nuevos lanzamientos en España en 2021

* Incluye Monster, Burn y Capri Sun, marcas únicamente distribuidas por Coca-Cola European Partners en Iberia. Estas marcas no son propiedad de The Coca-Cola Company.

Los consumidores de hoy no se parecen a los de ayer: sus preocupaciones, gustos y necesidades son muy diferentes. Por eso, en 2017 Coca-Cola dio un paso al frente para situarlos con más fuerza en el corazón de su negocio y poder ofrecerles lo que buscan.

 

Iniciaba así el camino para convertirse en lo que es hoy: una compañía total de bebidas capaz de brindar productos para cada momento del día y estilo de vida, con menos azúcares o sin ellos, en envases más pequeños y con información clara y sencilla para poder controlar la ingesta de azúcar. 

 

La meta fijada era reducir en un 10% el azúcar promedio por litro de producto en Europa Occidental entre 2015 y 2020; el 12% en el caso de España. En nuestro país ese objetivo ya se ha conseguido, pues, tal y como arroja el Informe de Sostenibilidad 2021, se ha logrado reducir un 24,4% de azúcares por litro desde 2015.

 

Además, la estrategia Avanzamos establece otros objetivos muy claros, como lograr que, en 2025, al menos el 50% de las ventas correspondan a bebidas bajas en o sin calorías. También en este caso, España ha alcanzado la meta, pues estas bebidas suponen ya el 64% de las ventas. 

 

No obstante, Coca-Cola se compromete a seguir reformulando sus productos, innovando en ingredientes dulces no calóricos y presentando nuevos lanzamientos. Asimismo, continuará sin realizar publicidad dirigida a menores, en el marco de su política de marketing responsable. Desde el 1 de enero de 2022, la edad mínima para dirigir la publicidad de Coca-Cola ha pasado de los 12 a los 13 años en todos los medios.

 

Actuamos sobre nuestros envases

Compromisos

100%

envases reciclables para 2025

50%

material reciclado en envases PET para 2022

Recoger y reciclar el

100%

de los envases que comercialice para 2025

Avances a cierre de 2021

99,7%

envases reciclables en España

28,3%

material reciclado en envases PET en España

Continuación de

Mares Circulares

La creciente contaminación de los océanos es uno de los grandes desafíos a los que nos enfrentamos en la actualidad. Coca-Cola trata de reducir el impacto de sus envases en la naturaleza y, para ello, el primer paso es el ecodiseño. De esta manera, introduce criterios ambientales en el diseño de sus latas y botellas para minimizar su huella. Por ejemplo, logrando que se fabriquen con materiales reciclados o aligerándolos para que requieran una menor cantidad de materias primas.

 

En este sentido, Coca-Cola se ha propuesto que el 100% de sus envases sean reciclables o reutilizables. En nuestro país lo son ya el 99,7%. Además, los envases PET de Coca‑Cola en España están fabricados con un 28,3% de material reciclado (rPET) y aspira a que contengan un 50% en 2022. De hecho, las botellas de la marca de agua Glacéau Smartwater ya están fabricadas con plástico 100% reciclado y las de las bebidas no carbonatadas y zumos contienen un 50% de rPET.

 

Para mejorar estas cifras e incorporar nuevos avances, Coca-Cola invierte millones de euros en proyectos de ecoinnovación en Europa Occidental. Como resultado de estos esfuerzos, ha desarrollado, junto a la start-up PaBoCo (The Paper Bottle Company), un primer prototipo de botella hecha de papel. También ha lanzado la primera botella apta para uso alimentario elaborada con plástico reciclado procedente de basura marina, algo que no se había podido hacer hasta ahora.  

 

Para que ninguno de sus envases termine como residuo, Coca-Cola se compromete a recoger y reciclar el equivalente al 100% de los envases que comercializa. Para que ninguno de sus envases termine como residuo, Coca-Cola se compromete a recoger y reciclar el equivalente al 100% de los envases que comercializa.

Aparte de los envases primarios -las latas o botellas propiamente dichas-, están los embalajes que facilitan su protección y traslado. Coca-Cola tampoco se olvida de ellos y trabaja para retirar el plástico innecesario, como el envoltorio y las anillas de plástico de sus packs de latas. Así, a finales de 2019 sustituyó la envoltura plástica de sus multipacks de latas de 200 ml por una de cartón 100% reciclable y con certificación PEFC, que asegura que procede de bosques sostenibles. Asimismo, con su sistema CanCollar® para el mercado balear ha suprimido las anillas de plástico de sus packs de latas, reemplazándolas por agrupadores de cartón reciclable.  

 

Pero no se trata solo de producir envases sostenibles que se puedan reutilizar y reciclar, sino de evitar que estos acaben contaminando el medio ambiente. Por eso, Coca-Cola se ha marcado el ambicioso objetivo de recoger y reciclar el equivalente al 100% de los envases que comercialice para 2025.

 

Un claro ejemplo de este compromiso es el proyecto Mares Circulares, que cada año retira toneladas de residuos de costas, espacios protegidos y fondos marinos de España y Portugal, además de impulsar la economía circular y tratar de generar una cultura del reciclaje entre la ciudadanía. 

 

Actuamos en la sociedad

Compromisos

40%

mujeres en puestos directivos para 2025

IMPULSAR

la capacitación personal y profesional de jóvenes y mujeres

Avances a cierre de 2021

27,8%

de mujeres en puestos directivos en Coca-Cola Iberia

+7.200

participantes en GIRA Jóvenes desde 2012

+18.500

participantes en GIRA Mujeres
desde 2016

La apuesta por la diversidad y la inclusión está en el ADN de Coca-Cola, tanto dentro como fuera de la compañía. A nivel interno, se esfuerza por impulsar el talento femenino, desde el convencimiento de que un mundo mejor pasa por que las mujeres accedan a las mismas oportunidades y tengan mayor poder de decisión. Muestra de ello es su objetivo de que este colectivo ocupe, al menos, el 40% de los puestos directivos en 2025. Al cierre de 2021, el porcentaje de mujeres en cargos de responsabilidad en España se situó en el 27,8%.

 

Asimismo, Coca-Cola sigue poniendo especial atención en mejorar la capacitación personal y profesional de dos de los colectivos que más apoyo necesitan en el conjunto de la sociedad: el de las mujeres y los jóvenes. De este modo, desde 2012, por el proyecto GIRA Jóvenes han pasado más de 7.200 chicos y chicas, mientras que, desde 2016, más de 18.500 mujeres de pueblos y ciudades de toda España han podido mejorar su empleabilidad o avanzar en sus ideas de negocio gracias a GIRA Mujeres.

 

Coca-Cola trata de poner su particular granito de arena en la sociedad fomentando la diversidad en su sentido más amplio. Coca-Cola trata de poner su particular granito de arena en la sociedad fomentando la diversidad en su sentido más amplio.

Una contribución a la sociedad que se ve ampliada con otros proyectos y la participación de los empleados de Coca-Cola en diversos programas de voluntariado. Desde finales de 2018, el 100% de los trabajadores de Coca-Cola Iberia disponen de dos jornadas laborales remuneradas para llevar a cabo labores de voluntariado y apoyo a la comunidad. En 2021, aumentó su implicación y los empleados realizaron 5.520 horas.

 

Actuamos sobre el agua

Compromisos

100%

operaciones de fabricación con planes de protección de las fuentes de agua

20%

menos agua
utilizada en los procesos de fabricación con respecto a 2010

100%

agua devuelta a la naturaleza sobre el total de ventas

Avances a cierre de 2021

100%

operaciones de fabricación con planes de protección de las fuentes de agua en España

15,91%

menos agua utilizada en los procesos de fabricación en España con respecto a 2010

3.669

millones de litros de agua repuestos al medioambiente

El agua no solo es el ingrediente principal de las bebidas de Coca-Cola, sino también un recurso escaso que hay que cuidar, por lo que la compañía viene adoptando un enfoque responsable en la utilización del agua.

 

El 100% de las plantas de Coca-Cola cuentan con planes de protección de las fuentes de agua y se ha marcado como meta reducir en un 20% la cantidad de agua que emplea en la fabricación de las bebidas, innovando en procesos que permitan su optimización, como en los de tratamiento de aguas o limpieza. Entre 2010 y 2021, Coca‑Cola en España logró reducir un 15,91% el consumo de agua en la producción de las bebidas.

 

Uno de los objetivos de Coca-Cola es reducir en un 20% la cantidad de agua que utiliza en el proceso de fabricación de las bebidas. Uno de los objetivos de Coca-Cola es reducir en un 20% la cantidad de agua que utiliza en el proceso de fabricación de las bebidas.

Además, en 2010 la compañía se propuso devolver a la naturaleza el equivalente al 100% del agua contenida en sus productos para 2020 a través de diversas actuaciones y proyectos de reabastecimiento de agua en zonas de estrés hídrico. Un objetivo que logró alcanzar a nivel global en 2015, cinco años antes de lo previsto, y cuyo cumplimiento no se ha detenido desde entonces. Sin ir más lejos, en 2021 repuso al medio ambiente 3.669 millones de litros de agua, el 242,3% en zonas con estrés hídrico en nuestro país.

 

Actuamos sobre el clima

Compromisos

35%

reducción de emisiones
en toda la cadena de valor con respecto a 2010 (objetivo inicial)

100%

de la electricidad provenga de fuentes sostenibles

Avances a cierre de 2021

45,8%

reducción de emisiones en toda la cadena de valor en España con respecto a 2010

100%

de la electricidad utilizada en nuestros centros de trabajo y fábricas proviene de fuentes renovables desde 2018

El cambio climático es una realidad y es tarea de todos -gobiernos, empresas y sociedad civil- tratar de mitigar sus efectos adversos y revertir la tendencia.

 

Es por ello que Coca-Cola tiene en marcha un ambicioso programa de descarbonización para disminuir las emisiones de carbono, que incluye también todas las actividades de su cadena de valor. La meta fijada inicialmente era reducir en un 35% las emisiones de gases de efecto invernadero en toda su cadena de valor, con respecto a 2010. Hoy, Coca‑Cola en España ha rebasado ampliamente ese objetivo: al cierre de 2021 había logrado una reducción del 45,8%.

 

Coca-Cola se ha comprometido a alcanzar la neutralidad de carbono en toda su cadena de valor para 2040 Coca-Cola se ha comprometido a alcanzar la neutralidad de carbono en toda su cadena de valor para 2040

Ahora, con el mundo en un punto crítico desde el punto de vista ambiental y la necesidad de aprovechar la recuperación tras la pandemia para dar paso a una economía verde, Coca-Cola redobla sus esfuerzos contra el cambio climático. Así, se ha propuesto rebajar las emisiones en toda su cadena de valor en un 30% para 2030 (respecto a 2019) y alcanzar la neutralidad en carbono en 2040. Unos objetivos aprobados por la Science Based Targets Initiative (SBTi) y en línea con el Acuerdo de París, que persigue limitar el calentamiento global a 1,5 ̊ C.

 

Complementariamente, a finales de 2017 lanzó la Guía Eventos con Buen Ambiente para garantizar que todos los eventos que organiza o en los que participa minimicen en lo posible la huella ambiental. También está detrás de citas tan importantes en la lucha contra el cambio climático como las cumbres mundiales del clima, y ha puesto en marcha iniciativas como Hostelería #PorElClima, dentro de la Comunidad #PorElClima, para apoyar al sector en su transición hacia una economía baja en carbono.

 

Actuamos en nuestra cadena de suministro

Compromisos

100%

de los principales ingredientes agrícolas serán de origen sostenible

Avances a cierre de 2021

100%

de los proveedores de azúcar, pulpa y papel cumplen los Principios Rectores de Agricultura Sostenible

El aumento de la población, la mayor demanda de alimentos y el cambio climático están sometiendo a la cadena de suministro de Coca-Cola a una presión cada vez mayor. Sin embargo, la compañía está decidida a que el crecimiento de esta sea en todo momento respetuoso con las personas y el medio ambiente

 

Con la adhesión a su Código de Conducta para Proveedores, sus Principios Rectores para Proveedores y sus Principios Rectores de Agricultura Sostenible, Coca-Cola trata de garantizar la sostenibilidad de su cadena de suministro. Algo que incluye, entre otras cuestiones, el cumplimiento de estrictas políticas de trabajo, salud y seguridad, de aspectos éticos y de Derechos Humanos, o de aquellos relacionados con la protección del medio ambiente. En el caso de Coca‑Cola en España, el 100% de sus proveedores están adheridos a esos tres acuerdos.

 

Además, la compañía se ha fijado como objetivo que el 100% de los ingredientes y materias primas principales para producir las bebidas, pero también para fabricar los envases, sean de origen sostenible. En 2021, el 100% del azúcar, el papel y la pulpa de papel que utilizó Coca‑Cola en España se obtuvieron de proveedores que cumplieron con sus Principios de Agricultura Sostenible.

 

Coca-Cola se compromete a que el 100% de sus principales ingredientes agrícolas sean de origen sostenible Coca-Cola trabaja para que el 100% de sus principales ingredientes agrícolas sean de origen sostenible.

Dentro de estos esfuerzos para que sus fuentes de suministro sean responsables, destacan dos proyectos en España: Misión posible: Desafío Guadalquivir y Cítricos Sostenibles. En el primero, Coca-Cola, junto con WWF, ha trabajado con los agricultores de cítricos para reducir la presión hidrográfica en el estuario del Guadalquivir, ajustando el riego en los cultivos gracias a las nuevas tecnologías y a la formación de los agricultores en prácticas más sostenibles. En el caso de Cítricos Sostenibles, se ha tratado de que los productores de cítricos, proveedores o no de Coca-Cola, hagan un uso más eficiente del agua en el riego y empleen menos fertilizantes.

 

Si bien aún queda mucho por hacer, son muchos los logros que Coca-Cola está consiguiendo de la mano, entre otros, de sus empleados, proveedores, clientes y consumidores. Ahora más que nunca son necesarias empresas y personas que hagan de la sostenibilidad su propósito. Este es el compromiso de Coca-Cola; y lo seguirá siendo en el futuro.

 

Última actualización: 30/06/2022